3 maneras de evitar la deshidratación

Si eres una persona mayor de 18 años a estas alturas de la vida es muy probable que hayas sufrido algún nivel de deshidratación, pero el hecho de que sea normal no quiere decir que debemos dejar de atenderla, o de lo contrario podemos sufrir todo tipo de consecuencias que van desde resequedad en la piel hasta enfermedades en las vías urinarias y piedras en los riñones.

Por eso te contamos 3 maneras para evitar sufrir los terribles síntomas asociados a la deshidratación.

1. No permitas que llegue la sed

Sí, el síntoma más común de la deshidratación es tener sed, pero contrario a lo que muchas personas piensan, esto no es signo de que el problema va a comenzar, sino de que ya existe. La falta de agua altera el equilibrio de electrolitos en la sangre, lo cual provoca la sensación de estar sediento y disminuye el rendimiento del cuerpo.

Así que no importa el tipo de actividad en la cual te desempeñes, si estás todo el día en la computadora o te la pasas de un lugar a otro por toda la ciudad, procura tener siempre contigo una botella de agua, jugos, sueros orales o frutas que te den un shot instantáneo de hidratación.

2. Revisa el color de tu orina

No se trata de la cantidad de veces que vas al baño en un solo día, sino del tipo de líquido que expulsas cada vez. El color de la orina es un gran indicador de hidratación en el cuerpo, mientras más oscura sea mayor será el nivel de deshidratación.

Si el color de tu orina va de un tono amarillo claro a transparente puedes estar seguro de que la cantidad de líquidos que estás consumiendo a diario es suficiente para mantener tu cuerpo funcionando, pero si el tono va más hacia un amarillo brillante u oscuro es necesario que de inmediato comiences a reponer los líquidos perdidos.

3. Consume alimentos con alto contenido de agua

Debemos dejar de pensar que la cantidad de líquido que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione viene total y completamente del agua pura, que podemos conseguir al abrir la llave o en una botella.

Cada una de las cosas que consumimos a diario contiene cierta cantidad de ese valioso fluido, lo cual suma 20% del total de agua que necesitamos. Piensa en la comida, vegetales y frutas que pruebas a lo largo del día y complétalo con todo tipo de bebidas como leche, jugo, café, té e incluso cerveza. Nada con exceso, pero recuerda que todo sumará a tu hidratación.

El agua es vital para mantener el correcto funcionamiento del organismo, pero antes de comenzar a sentir mareos, dolores de cabeza, molestias al orinar e incluso sed, considera consumir un poco más de líquidos en tu rutina diaria; estamos seguros de que verás un cambio en tu ánimo y salud, que influirá de manera enorme en tu ritmo de vida.

 

 

Fuente: What you shouyld know about drinking wáter (but probably don’t). NBS News. May 30, 2017. 

Share