Los calambres son un tipo de contracción muscular que puede ocurrirle a cualquier persona y prácticamente en cualquier momento, ya sea que se encuentren recostadas viendo la televisión o que estén realizando una rutina fuerte de ejercicio, pero ¿qué los causa?, ¿se pueden prevenir?, ¿cómo combatirlos? Te contamos todo aquí.
Causas de los calambres
Hacer ejercicio sin tener un calentamiento previo es una de las principales razones por las que comúnmente ocurren los calambres, pero existen muchos otros factores que pueden influir en ese espasmo repentino del músculo como:
- Ciertas condiciones neurológicas como el Parkinson.
- Deficiencia de magnesio o potasio en la dieta.
- Frío y cambios bruscos de temperatura.
- Pie plano y problemas de columna.
- Reducción del flujo sanguíneo.
- Acumulación de ácido láctico.
- Deshidratación.
Existen diversos motivos por los cuales una persona puede manifestar calambres, por eso es importante que nos mantengamos alertas y consultemos a un médico si esta condición persiste, pero también hay ciertos ejercicios que podemos realizar para reducir y aliviar la molestia que ocasionan.
Ejercicios para aliviar los calambres
Si los espasmos musculares suelen atacarte por la noche, en las pantorrillas por ejemplo, bastará que te sientes a la orilla de la cama, coloques una cobija a su alrededor y jales suavemente los dedos de tu pie mientras mantienes la rodilla lo más recta posible.
Para los calambres que ocurren en la parte delantera de las pantorrillas, colócate de pie y agáchate tratando de tocar tus dedos, al mismo tiempo que levantas los talones, todo de manera tranquila y suave. En caso de sufrir esa contracción en la espalda necesitarás hincarte sobe una superficie suave y llevar tus brazos frente a ti agachándote poco a poco.
Si tus piernas son las que suelen sufrir espasmos debes sentarte en el suelo, extenderlas y llevar tus manos hacia ellas manteniendo la posición hasta sentir cierto ardor en el músculo.
Tips para prevenir los calambres
- Mantente hidratado.
- Utiliza calcetines al dormir.
- Consume alimentos ricos en magnesio y potasio.
- Realiza ejercicios de estiramiento antes y después de hacer ejercicio.
El dolor y la incomodidad causada por los calambres no tienen por qué ser una condición a la cual debamos acostumbrarnos. Recuerda que cada persona es la primera responsable de cuidar su salud, así que sigue estos sencillos consejos para prevenir problemas futuros y si percibes que esta afección está incrementando, consulta a tu médico.
Fuente: Take that, muscle cramps! Harvard Health Letter, Harvard Medical School, Estados Unidos. Octubre, 2018.